
El evento fue parte del programa de actividades del II Encuentro El Sur Visita al Sur- RD- 2010. El viernes 2 de julio de 2010 a las 7:30 PM, la Dra. María de los Milagros Pérez, quien fungiera como maestra de ceremonias, abrió el acto de la puesta en circulación con un saludo a los asistentes. Entre estos, cabe destacar la presencia del Ing. Juan Rodríguez, Gobernador provincial, Dra. Genoveva Ramírez, Presidenta de la Sala Capitular; Sr. Ormedo Pérez, en representación de la Arq. Hanoi Sánchez, alcaldesa de la sede del II Encuentro; Mercedes Roa, Viceministra del Ministerio de la Mujer del Ayuntamiento; administradores, profesoras y


Como respuesta a una nota de gratitud que le envié por su escrito, me respondió: "Soy yo quien t

El literato, periodista y músico, el apreciado amigo César Namnúm leyó el escrito. Bismar Galán, destacado poeta, cuentista e investigador y actual Director Ejecutivo de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, se dirigió al público con un breve mensaje de presentación del t

Como parte de mi participación, proyecté una serie de diapositivas con imágenes y poemas, acompañada por una música suave que servía de telón de fondo. (La amiga Sary Serrano fue la artífice de la presentación visual). Así, dentro de ese ambiente singular, reinando un silencio expectante de la audiencia, los haikus de San Juan, su valle, su historia y sus gentes cobraron vida. El público los recibió, celebró y aplaudió. La respuesta fue una expresión genuina de que los poemas tocaron una fibra íntima de ellos y de la vivencia tenida al re-crear-se en su historia, su valle y la gente. Me impresionó gratamente tal acogida. Confirmo que la gente de San Juan ama todo aquello que reconozca de alguna manera la grandeza que posee y, si es de manera poética, aún más.
Mis palabras estuvieron dirigidas a agradecer a las personas que habían contribuido a mi proceso creador. Resalté la presencia de Dámaris Aleiny Encarnación, la destacada pintora sanjuanera, y su aportación como ilustradora del poemario; al entrañable amigo José Enrique Méndez, poeta e investigador, con quien comparto la pasión por la gestión cultural del Sur y de San Juan; a Bismar Galán, el editor; a Tulio César Montes de Oca, fotógrafo amigo; al colectivo El Sur Visita al Sur, que propició caminos poéticos inexplorados; a José Juan Báez Fumero, poeta que animó mi tarea creativa, a Sary Serrano, amiga entrañable y quien me animó a publicar; y a

La cuentista, periodista y amiga sancristobalense Mercedes Castillo clausuró el acto con un breve mensaje que recogió la profunda emoción que sentíamos todos.
La provincia San Juan cuenta con otro poemario más, aunque, quizá, el único en haikus, que la celebra y canta.
¡Gracias a todas y a todos los que me acompañaron en un evento tan significativo y memorable para mí!

Virginia Díaz
Carolina, PR